En Hispana podrán darse de alta todas las colecciones o instituciones que estén trabajando en proyectos de digitalización, siempre y cuando cuenten con fondo digitalizado accesible, como mínimo, desde sus propios catálogos.
Si, además, cuentan con su propio repositorio OAI y cumplen con determinados requisitos reflejados en esta política, estos fondos podrán ser recolectados y serán accesibles a través de Hispana y Europeana. Las colecciones que no dispongan de dicho repositorio aparecerán en el Directorio de colecciones, se mostrarán sus datos identificativos y se enlazará con su página web.
La siguiente información te permitirá saber cómo puedes unirte a los cientos de archivos, bibliotecas y museos españoles que comparten los datos de sus colecciones digitales a través de Hispana.
1. Colecciones que se pueden recolectar en Hispana.
Hispana recolectará colecciones de:
- Bibliotecas, archivos y museos españoles de titularidad pública o privada.
- Bibliotecas, archivos o museos extranjeros que posean una colección relacionada con España.
- Revistas recogidas en el Directory of Open Access Journals que hayan sido editadas en España y que no se encuentren en ningún otro repositorio de los que recoge Hispana.
Además, se recolectarán colecciones de cualquier ámbito temporal y temática, y no solo aquellas consideradas patrimonio histórico, siempre y cuando se trate de digitalizaciones y no de objetos nativos digitales.
Por último, se podrá recolectar todo el fondo de la institución participante o solamente una parte de ella. La decisión dependerá de cada institución, siendo necesario, en caso de que solamente quieras que recolectemos una parte, la creación de un set específico que agrupe todos los registros que desees que sean recolectados.
Hispana no recolectará:
- Revistas no registradas en el Directory of Open Access Journals ni editadas en España.
- Proyectos editoriales individuales.
- Proyectos de particulares.
- Bibliotecas, archivos y museos españoles de acceso restringido, es decir, aquellos que no permiten el acceso a los fondos a no ser que se trate de un miembro de esa institución o un usuario registrado.
- Bibliotecas, archivos y museos españoles con conexión privada.
- Repositorios a través de los cuales se acceda solamente a las referencias bibliográficas de los registros y no se dé acceso al objeto digital.
2. Requisitos técnicos para participar en Hispana.
En Hispana existen tres niveles de participación, en función de las características de cada colección. Estos son los requisitos para cada uno de los niveles:
- Nivel 1: Directorio de colecciones.
Aquí se incluyen todas aquellas colecciones que no cuentan con un repositorio OAI ni permiten la recolección de sus metadatos pero sí cuentan con fondo digitalizado que es accesible desde sus propios catálogos.
El único requisito para alcanzar este nivel es cumplimentar y remitir el siguiente formulario de participación.
Todas las colecciones de Hispana aparecerán en el Directorio de colecciones.
- Nivel 2: Recolección en Hispana
En este nivel se incluyen aquellas colecciones que permiten la recolección de sus metadatos y su difusión a través de Hispana.
Los requisitos para alcanzar este nivel, además de los del nivel anterior, son:
- Poseer colecciones digitales cuyos objetos:
- son accesibles a través de un enlace web.
- sus descripciones (metadatos) están disponibles digitalmente.
- tienen una licencia de derechos de autor asociada.
- Poseer un repositorio OAI-PMH que se valide correctamente.
- Ofrecer los metadatos, al menos, en formato Dublin Core.
En caso de que en algún momento no se cumplan los requisitos mínimos para alcanzar este nivel, nuestro equipo se pondrá en contacto con la institución correspondiente para que conozcan la situación y trabajen en la incidencia. Si en el plazo de 6 meses siguen sin cumplirse los requisitos del nivel 2, se dará de baja el repositorio y los registros recolectado y la colección será incluida en el nivel 1.
- Nivel 3. Agregación a Europeana.
Se trata del nivel superior y consiste en agregar los metadatos recolectados en Hispana a Europeana.
Para participar en Europeana, es necesario que la institución firme un convenio con el Ministerio de Cultura y Deporte, a través del cual se regulará el suministro de metadatos a Europeana.
En cuanto a los requisitos técnicos, además de los anteriores, se han de cumplir los siguientes:
- Los metadatos se deberán ofrecer como mínimo, además de en formato Dublin Core, en EDM (Europeana Data Model).
- Los metadatos han de poder enmarcarse en uno de los 4 niveles de contenido señalados en el Marco de Publicación de Europeana.
- Los metadatos han de poder enmarcarse en uno de los 3 niveles de metadatos señalados en el Marco de Publicación de Europeana.
- Los objetos deben tener asignados una de las licencias de derechos de autor admitidas por Europeana.