Metis Sandbox: comprueba la calidad de tus datos para incluirlos en Europeana

Este curso de formación, que se realizará como parte de Europeana Academy, se realizará el 14 de abril de 2025 y versará en cómo utilizar Metis Sandbox para comprobar la calidad de los datos de las colecciones y obtener una vista previa de ellos para su inclusión en Europeana.eu.

Metis Sandbox es un entorno de prueba para datos. Consiste en un conjunto de herramientas con las que se puede simular la ingesta y ejecución del flujo de trabajo de Metis, ver cómo se verían los registros en Europeana y obtener información sobre la calidad de los registros.

Durante la formación, se trabajará principalmente con datos preparados específicamente para el propósito de la formación, pero también existirá la posibilidad de ejecutar datos propios y analizar sus resultados. Si estás interesado, simplemente has de preparar una colección de 50 registros como máximo que cumplan con las especificaciones de EDM en un archivo zip (un archivo por registro).

¡Regístrate aquí!

Cómo contar grandes historias y escribir para Europeana

Esta formación tiene como objetivo ayudarte a entender qué debes tener en cuenta al crear tu propio blog, como la estructura, el tono de voz y las pautas editoriales. El curso, que se realizará como parte de Europeana Academy, se impartirá el 14 de marzo de 2025, entre las 10 y las 13 horas, y se centrará en la creación de editoriales para Europeana.eu utilizando colecciones del patrimonio cultural.

¿A quién va dirigido este curso?

– Instituciones cuyas colecciones digitalizadas están disponibles en Europeana.

– Académicos o investigadores que quieran presentar su investigación o que trabajen en un equipo de comunicaciones de una universidad y quieran promocionar las colecciones de su institución en forma de exposición en Europeana.

– Educadores que buscan colecciones para incluir en escenarios de aprendizaje u otro material educativo.

Pincha aquí para más información y registro.

Introducción a las colecciones, audiencias e historias en Europeana

¿Quieres conocer cómo se reúnen las colecciones de instituciones de toda Europa en el sitio web Europeana.eu y cómo se pueden utilizar para llegar a una variedad de públicos diferentes? Este curso de formación, que se realizará como parte de Europeana Academy, se impartirá el 11 de marzo de 2025, entre las 10 y las 13 horas, y se centrará en el uso y la narración de historias con colecciones en Europeana.eu.

¿A quién va dirigido este curso?

– Instituciones cuyas colecciones digitalizadas están disponibles en Europeana.

– Académicos o investigadores que quieran presentar su investigación o que trabajen en un equipo de comunicaciones de una universidad y quieran promocionar las colecciones de su institución en forma de exposición en Europeana.

– Educadores que buscan colecciones para incluir en escenarios de aprendizaje u otro material educativo.

Pincha aquí para más información y registro.