San Isidro Labrador

San Isidro Labrador

San Isidro Labrador (c.1082 – 1172) es el santo patrón de la ciudad de Madrid, donde residió y murió. Como su nombre indica, se dedicó a la agricultura, siendo uno de tantos jornaleros que trabajó campos arrendados al servicio de sus amos.

En tiempos de Isidro la villa de Madrid y sus alrededores pertenecían a la taifa de Toledo, uno de los reinos musulmanes independientes que resultó de la descomposición del califato de Córdoba. Es muy probable que perteneciera a la comunidad mozárabe, quienes conservaban su religión cristiana a pesar de vivir en territorios en los que predominaba el islam.  La taifa de Toledo regresó a manos cristianas poco después de su nacimiento, en el año 1085, tras el asedio a su capital por parte de Alfonso VI.

Se tiene constancia de la vida y los milagros del santo por el Códice de San Isidro, que data del siglo XIII. El texto recoge cinco milagros en total, en los que se detalla cómo multiplicaba comida, que repartía entre sus compañeros jornaleros y ofrecía a los más desafortunados, e incluso a aquellos animales que sufrían por la falta de alimento en invierno. Se dice también que hacía que sus bueyes arasen mientras él rezaba, sin perder ni un día de trabajo por su fe.

La tradición oral ha conservado también otros relatos de sus milagros. El más conocido es el de la fuente, que se produce una calurosa tarde de verano en la que, para calmar la sed de su amo, el santo clavó uno de sus útiles en el suelo y logró hacer brotar un manantial en el lugar donde se encontraban. Se dice que san Isidro era especialmente hábil para encontrar agua y pozos, por lo que es común pedirle que proporcione lluvia en primavera.

Existen testimonios de que ya se rendía culto al santo en Madrid poco después de su muerte, y los primeros registros de celebraciones en su honor datan del siglo XIV. En 1212 se comenzó a considerarle el patrón de la villa de Madrid, aunque no sería canonizado santo de la Iglesia católica hasta 1622.

 

 

San Isidro no solo es patrón de Madrid, sino que también lo es de otros municipios a lo largo de la geografía española, como Rosal de la Frontera, en Huelva, o La Orotava, en Tenerife. También se le venera en otros lugares del mundo, como en Honduras, Argentina y Filipinas.

 

 

Se suele representar al santo ataviado con ropas de campesino, llevando los útiles propios de esta profesión. En ocasiones sus imágenes hacen alusión a los milagros que se le atribuyen, apareciendo junto a sus bueyes, que aran conducidos por ángeles, o junto a manantiales y fuentes de agua.

Actualmente los restos de san Isidro descansan en la Colegiata de San Isidro, en Madrid, junto a los de su esposa, santa María de la Cabeza, a quien se conoce con este sobrenombre debido a que su cráneo se veneraba como reliquia en la ermita de Torrelaguna, lugar en el que se cree que nació.

 

Según la creencia popular, san Isidro y santa María tuvieron un hijo, Illán, quien, al contrario que sus padres, no es considerado santo por la Iglesia católica. Aun así, se le venera como tal en algunos lugares, especialmente en la localidad toledana de Cebolla. Se dice que se estableció en dicho territorio como ermitaño y obró milagros muy parecidos a los de su padre.

 

La figura de san Isidro está también estrechamente vinculada a la monarquía española, ya que todas las casas reinantes lo han venerado. El cuerpo incorrupto de san Isidro ha sido rezado y llevado en procesión numerosas veces para pedirle ayuda ante la enfermedad o inminente muerte de algunos de los miembros de la familia real, como en el caso de las reinas Mariana de Neoburgo y María Amalia de Sajonia.

 

La tradición mantiene que Felipe II se curó de una enfermedad tras beber de las aguas de un manantial, el cual se creía que podría ser el mismo que san Isidro hizo brotar para su amo. Para agradecer al santo su ayuda, su madre, Isabel de Portugal, erigió una ermita junto a aquella fuente, en el lugar que ahora se conoce como Pradera de San Isidro.

 

La fiesta del santo se celebra cada 15 de mayo con una peregrinación hasta su ermita. Allí se festeja con verbenas, fuegos artificiales y comida, siendo la costumbre comer rosquillas y tomar limonada. Es tradición beber de las aguas de la fuente del santo, bendecidas previamente en un acto religioso, vestirse con el traje de chulapa y chulapo, y bailar la danza típica de Madrid, el chotis.

Mujeres en la memoria

Mujeres en la Memoria es una colección de la Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico (BVPB), del Ministerio de Cultura de España.

Esta compuesta por 1667 obras que comparten un nexo común: la figura de la mujer a través del tiempo. Abarca desde el siglo XII al siglo XXI y está dividida en dos grandes fondos: uno de obras de carácter bibliográfico – obras escritas por mujeres, sobre mujeres o de temas de interés para mujeres - y otro constituido por obras de carácter gráfico – en su mayoría retratos de algunas grandes figuras femeninas.

A continuación se puede consultar la biografía de ocho de ellas, pero se pueden descubrir muchas más en Mujeres en la Memoria – Biografías.

Teresa de Cepeda y Ahumada (1515 - 1582)

Más conocida como Teresa de Jesús o Teresa de Ávila, fue una monja, mística y escritora, considerada como una de las figuras más excepcionales de la espiritualidad española.

Algunos de los hechos más reseñables de su vida son la fundación de la Orden de Carmelitas Descalzos, su beatificación en el año 1614, su canonización en 1622 o su proclamación como doctora de la Iglesia Católica en 1970.

En su producción literaria encontramos poesía lírico-religiosa, obras místicas y una extensa producción epistolar.

Concepción Arenal (1820-1893)

Funcionaria de prisiones, experta en derecho, pensadora, periodista, poeta y autora dramática española, encuadrada en el realismo literario, Además fue pionera en el feminismo español.

Desde joven mostró su deseo de ser abogada, por ello a los 21 años ingresó como oyente en la Faculta de Derecho de la Universidad Central de Madrid. Para ello tuvo que disfrazarse de hombre, se cortó el pelo, vistió levita, capa y sombreo de copa. Al descubrirse su verdadera identidad intervino el rector y, tras realizar un examen satisfactorio, fue autorizada a asistir a las clases.

Vestida también de hombre, Concepción, de ideas liberales y progresistas participó en tertulias políticas y literarias, y colaboró en el periódico La Iberia.

A lo largo de su vida y obra denunció la situación de las cárceles de hombres y mujeres, la miseria en las casas de salud o la mendicidad y la condición de la mujer en el siglo XIX, También, defendió a través de sus publicaciones la labor llevada a cabo por las comunidades religiosas en España; y colaboró en el Boletín de la Institución Libre de Enseñanza.

Carolina Coronado Romero de Tejada (1820 - 1911)

Escritora y poetisa española del Romanticismo.

Su obra destaca por su diversidad y versatilidad en cuanto a géneros y temática. Sus primeras producciones fueron poéticas, sin embargo, no dudó en adentrarse en otros géneros que revelaban su versatilidad, como la prosa o el teatro. Desde el punto de vista temático, su obra es también es muy diversa: la naturaleza, el amor, el compromiso cívico, social e incluso político y el feminismo.

También publicó mucho en la prensa contemporánea, utilizando este medio para lanzar sus ideas y reflexiones sobre los temas que le preocupaban: la mujer, la política y la prensa. Su obra poética comenzó publicándose en este medio, hasta que en 1943 se recopiló en un único volumen titulado Poesías.

Poema "En un albúm"
En un albúm

Coronado, Carolina

Ciconia

PDM
Portada "Jarilla"
Jarilla

Coronado, Carolina

BVPB

CC BY
Portada "La Sigea"
La Sigea

Coronado, Carolina

Ciconia

PDM

Sofía Tartilán Rodríguez (1829 – 1888)

Novelista, ensayista y periodista que compuso cuadros de costumbres, libros novelescos y algunos de erudición. También colaboró en varias revistas, como El Gran Mundo, La Caza (1865-1868), El Mediodía de Málaga, etc.

Feminista militante, defendió siempre una mejor educación para la mujer.

Portada "Pequeñas novelas"
Pequeñas novelas

Tartilán, Sofía

BVPB

CC BY

María Rosalía Rita de Castro (1837 - 1885)

Poetisa y novelista española que escribió tanto en gallego como en castellano.

Escribir en gallego en la época en la que vivió Rosalía, siglo XIX, no era sencillo, en parte por el pensamiento y estructuración de la sociedad del momento, ya que la lengua gallega estaba muy desprestigiada y menospreciada. Mientras que el castellano era la lengua de la cultural. No obstante, Rosalía de Castro otorgó prestigio al gallego al utilizarlo en su obra Cantares gallegos, y afianzando el renacer cultural de la lengua.

Un año antes de su muerte, publicó el que resultó ser su último libro de poemas titulado En las orillas del Sar, en el que se manifiesta un tomo trágico, marcado por las duras circunstancias que rodearon sus últimos años de vida. Es considerado por diferentes estudiosos como la principal creación poética del siglo XIX.

Emilia Serrano, Baronesa de Wilson (1843 - 1922)

Escritora, periodista y gran viajera, Mantuvo correspondencia con grandes escritores de la época, siendo sus cartas imprescindibles para el conocimiento de la vida literaria del siglo XIX.

Como escritora, además de novelista, fue autora de obras de historia y educación y dirigió los periódicos La Caprichosa y La Nueva Caprichosa. .

Portada "Alfonso el Grande"
Alfonso el Grande

Wilson, Emilia Serrano, Baronesa de

BVPB

CC BY

Emilia Pardo Bazán (1851 - 1921)

Noble y aristócrata novelista, periodista, ensayista, crítica literaria, poetisa, dramaturga, traductora, editora, catedrática y conferenciante española introductora del naturalismo en España.

Abanderada de los derechos de las mujeres, dedicó su vida a defenderlos, tanto en su trayectoria vital como en su obra literaria. Un ejemplo es ‎La dama joven (1885), en la que se habla de crisis matrimoniales, justo en el momento en el que empieza la separación entre ella y su marido.

Una de sus obras más conocidas es la novela Los pazos de Ulloa (1886), consagrándola como una de las grandes escritoras de la literatura española. En ella describe la decadencia de la oligarquía terrateniente que ha perdido su papel de liderazgo social, la nobleza degradada, patética pintura de la decadencia del mundo rural gallego y de la aristocracia..

Portada "La dama joven"
La dama joven

Pardo Bazán, Emilia, Condesa de

BVPB

CC BY
Portada "Cuentos sacro-profanos"
Cuentos sacro-profano

Pardo Bazán, Emilia, Condesa de

BVPB

CC BY
Portada "Los pazos de Ulloa"
Los pazos de Ulloa

Pardo Bazán, Emilia, Condesa de

BVPB

CC BY

María Espinosa de los Monteros (1875 - 1946)

Escritora, periodista y gran viajera, Mantuvo correspondencia con grandes escritores de la época, siendo sus cartas imprescindibles para el conocimiento de la vida literaria del siglo XIX.

Como escritora, además de novelista, fue autora de obras de historia y educación y dirigió los periódicos La Caprichosa y La Nueva Caprichosa. .

Disponible también en Europeana

Publicado el 9 de marzo de 2023

Reinas, santas y beatas

Retratos de reinas, santas y beatas en los fondos del Archivo Municipal de Huelva

El Archivo Municipal de Huelva posee entre sus fondos una importante colección de grabados procedentes del Fondo Diego Díaz Hierro. Se trata fundamentalmente de grabados de temas religiosos, sobre todo reproducciones de imágenes que se veneran en santuarios, ermitas e iglesias y que, a través de la estampa, se acercan al devoto. Destacan las estampas de reinas, santas y beatas, sobre todo aquellas que ostentan la consideración de milagreras y protectoras contra determinadas enfermedades y calamidades: como Santa Rita de Casia, “Abogada de imposibles”; Santa Catalina de Alejandría, invocada contra la muerte súbita; o Santa Águeda, protectora de las mujeres, así como de las enfermedades de este sexo, como los partos difíciles o el cáncer de mama…). Todas ellas mujeres fuertes, luchadoras, reivindicativas, intelectuales, filósofas, escritoras… a las que les tocó vivir en momentos de la historia donde la mujer estaba relegada a un segundo plano, no siendo ello impedimento para que luchasen por sus objetivos, dejando en muchos casos la vida en ello.

-Santa Águeda (231 d.C., Catania, Italia, – 251 d.C., Catania, Italia).

Quintiliano, cónsul de Sicilia, quiso casarse con Águeda, de una ilustre familia de Catania. Ante la negativa de la joven por considerarse ya sierva de Cristo, el cónsul decidió introducirla en un prostíbulo para hacerla cambiar de opinión. Como esto no conseguía corromper su fe, decidió torturarla. Después de someterla al tormento del potro, hizo que le arrancaran los pechos, a lo que ella dijo: “¿No te da vergüenza privar a una mujer de un órgano semejante al que tú, de niño, succionaste reclinado en el regazo de tu madre?”

Santa Águeda es protectora de las mujeres, así como de las enfermedades relacionadas con este sexo, como los partos difíciles o el cáncer de mama.

Atributos iconográficos: Pechos sobre una bandeja, corona de flores y la palma.

-Santa Juliana (285 d.C., Cumas, Italia – 304 d.C., Nicomedia)

Era una hermosa cristiana, hija de un senador Africano, la cual se convirtió y bautizó en secreto, haciendo voto de virginidad. Luego su padre intentó casarla, a lo cual se negó, alegando que solo lo haría si era con un prefecto. Cuando su prometido se hizo prefecto, Juliana le indicó que solo se casaría con él si se convertía al cristianismo, negándose rotundamente. Por ello Juliana lo abandonó y regresó con su padre, el cual le propinó una paliza y la devolvió con su marido. Este mandó que la desnudasen y apaleasen, la colgaron de los pelos y vertieron plomo hirviendo sobre ella pero, como nada surtía efecto, la encerró en la cárcel. Allí se le presentó el demonio en forma de ángel, de lo cual Juliana se percató, por lo que empezó a golpearlo con sus cadenas, arrastrándolo como si de un perro se tratase, infundiendo un gran miedo en el ser diabólico. Tras esto, Juliana fue descoyuntada en el potro y metida en un caldero de plomo hirviendo, muriendo finalmente decapitada.

Atributos iconográficos: Palma del martirio y demonio, entre otros.

-Santa Catalina de Alejandría (287 d.C., Alejandría, Egipto – 395 d.C., Alejandría, Egipto).

 

Acudió a Alejandría por mandato del emperador Majencio para dar culto a los dioses, pero allí se enzarzó en una discusión con él. Al no poder este rebatir sus argumentos, hizo llamar a 50 sabios, a los cuales Catalina logro convertir. Por ello el emperador mandó torturarla con cuatro ruedas tachonadas con dientes de hierro, las cuales se destruyeron al instante. Finalmente fue decapitada. Es invocada contra la muerte súbita.

Atributos iconográficos: Rueda de cuchillas, la palma, la espada, la corona de virginidad, el anillo de sus desposorios místicos y el libro como símbolo de su sabiduría.

-Santa Cecilia (180 d.C., Roma, Italia – 230 d.C., Sicilia, Italia).

De noble familia romana, siempre llevaba consigo el Evangelio. Cuando se casó, logró convertir a su marido Valeriano para que no consumara el matrimonio y mantenerse así pura y virgen. Por ello, Valeriano y su hermano fueron martirizados. Cecilia, al ser esposa de Valeriano, fue llamada ante el prefecto para adorar a los dioses y, por negarse, la sumergieron en una caldera de agua hirviendo, saliendo ilesa del suplicio, por lo que ordenó decapitarla. Tres veces le dio el verdugo con la espada, no logrando separar la cabeza del cuerpo, por lo que Cecilia vagó por las calles de Roma con el cuello sangrante, mientras repartía sus bienes entre los pobres antes de morir.

Atributos iconográficos: Palma, corona de rosas, libro, espada y órgano. Desde el siglo XVI se generaliza el órgano como único atributo debido a un error en la traducción del texto
latino de su Passio, pensándose que ella tocaba este instrumento, haciéndola patrona de la música.

-Santa Gertrudis (1256, Eisleben, Alemania - 1302, Monasterio de Helfta).

Esta santa demostró una inteligencia superior al resto de mujeres del monasterio benedictino de Helfta. A pesar de su delicado estado de salud, siempre mantuvo el equilibrio espiritual e intelectual. Desde 1921 hasta su muerte comenzó a tener revelaciones del cielo, las cuales recogió en varios volúmenes en los que cuenta su experiencia mística y su unión con Dios. Fue la precursora de la devoción al Corazón de Jesús.

Atributos iconográficos: Báculo, corazón en el pecho y libro, aludiendo a su saber.

-Isabel Clara Eugenia (1566, Valsaín, Segovia – 1633, Bélgica, Bruselas).

 

 

Fue una mujer de gran valía intelectual y gran apoyo para su padre, Felipe II, en las tareas del gobierno. A los 30 años se casó, siéndole entregado el gobierno de los Países Bajos y el ducado de Borgoña. Era una mujer inteligente, culta, religiosa, fuerte, vital y decidida. Al quedar viuda tomó los hábitos de terciaria franciscana, los cuales no abandonaría hasta su muerte, ni tan siquiera en los actos oficiales, a pesar de las presiones de Madrid para que en esas ocasiones adoptara una mayor pompa en su atavío.

Atributos iconográficos: Vestimenta de reina y hábito franciscano con el tradicional cordón de nudos.

-Santa Apolonia (…, Alejandría - 249 d. C., Alejandría).

Bautizada desde pequeña y criada en la fe, en su juventud, renunció al matrimonio para dedicarse a Dios. Fue secuestrada y obligada a blasfemar contra Jesús. Al no tener respuesta, con una piedra le rompieron los dientes. Tras esto fue amenazada con ser quemada en la hoguera, dándosele un tiempo para reflexionar, aunque es ella misma quien se arrojaría a la hoguera, pensando que para ella no existía vida sin Dios.

Atributos iconográficos: Palma del martirio y unas pinzas o tenazas, que a menudo ostentan una muela o diente en su extremo.

-María Magdalena.

 

Es de las pocas mujeres que aparece con nombre propio en el Evangelio, estando presente durante la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús, en las cuales desarrolló un papel fundamental. Pasó de una vida de pecado, siendo cortesana, a una vida de penitencia tras conocer a Jesús y ser perdonada por el mismo, demostrando esto que, aún después de una vida de pecado, era posible el perdón de Dios, lo que la hace una de las santas de mayor culto en el cristianismo.

Atributos iconográficos: Tarro de perfumes, el más característico, o calavera, las disciplinas, un libro y un crucifijo, cuando se la representa en penitencia.

-Santa Batilde (…-680).

Siendo reina fundó un cenobio bajo la Regla de San Benito, al estilo del monasterio de Luxeuil y, a la muerte de su esposo, Clodoveo II, gobernó el reino de los francos. Cuando su hijo asumió el poder, se retiró a la abadía de Chilles, viviendo hasta el fin de sus días bajo la observancia de la Regla. Fue una mujer humilde, con espíritu de oración y con un corazón generoso. Durante su reinado abolió el comercio de esclavos cristianos y fundó diversas instituciones de caridad y religiosas, tales como hospitales y monasterios.

Atributos iconográficos: Corona de reina, generalmente sin portarla.

-Santa Margarita (S.III).

 

 

Su padre la echó de casa por ser cristiana y fue encerrada y torturada en el calabozo. Pidió a Dios que le permitiese ver al enemigo contra el que luchaba y entonces se apareció un dragón, el cual desapareció al hacer la señal de la cruz. Finalmente fue decapitada, concediéndole Dios que el parto fuera feliz en las mujeres que en el momento de dar a luz invocaran su nombre, siendo protectora de los nacimientos.

Atributos iconográficos: Palma del martirio, espada y dragón, el cual se representa siendo vencido por la santa con la cruz.

-Santas Justa y Rufina (268/270 d.C., respectivamente, Sevilla – 304 d.C., Sevilla).

Ambas hijas de alfareros, ejercían la misma profesión. Fueron martirizadas y muertas por no ofrecer sus piezas de alfarería para ofrecer libaciones a un ídolo pagano. Según la tradición, ambas salvaron la Giralda de un terremoto ocurrido en Sevilla en 1504.

Atributos iconográficos: Cacharros de alfarería, la Giralda situada entre ambas santas y la palma del martirio.

-Santa Rita de Casia (1381, Roccaporena, Italia - 1457, Cascia, Italia).

Fue concebida por padres estériles. Fue doncella, esposa, viuda y religiosa, demostrando siempre paciencia y humildad. A los doce años fue obligada a casarse con un hombre que la maltrataba, el cual fue asesinado. Tras esto ingresó en el convento de Santa María Magdalena de Casia. Al estar meditando un día delante de un crucifijo sobre el dolor que debió sentir Cristo cuando le pusieron la corona de espinas, le suplicó que la hiciese partícipe de aquella pena. Entonces Jesús fijó en su frente una espina que le provocó una herida incurable, la cual desprendía un hedor insoportable, que la hizo aislarse en el convento hasta su muerte. Poco antes de morir, una amiga la visitó en su celda y la santa le pidió que le trajese una rosa del huerto de su casa. A pesar de ser invierno, la amiga encontró la rosa, haciendo este milagro que a Santa Rita se la invoque como abogada de los casos imposibles.

Atributos iconográficos: Crucifijo, rosa, clavo y herida en la frente.

-Santa Sofía (Cagliari, finales Siglo III -...).

Sofía tenías tres hijas: Pistis (Fe), Elpis (Esperanza) y Agape (Caridad), a las cuales enseñó en el temor de Dios. Tras mudarse todas a Roma, todos los domingos visitaban las diversas iglesias de la ciudad. Santa Sofía hizo amistad con muchas matronas romanas y logró convertir a varias de ellas, denunciando esto alguien ante el emperador Adriano, quien al conocer a las niñas quedó prendado de ellas y las quiso adoptar, las cuales se negaron, condenándolas el emperador a diversos tormentos, tales como azotarlas, apalearlas, meterlas en calderos de líquidos hirviendo, muriendo finalmente las tres degolladas. Su madre enterró sus cuerpos, la cual murió tiempo después, también mártir, puesto que padeció en sus entrañas maternales los tormentos de sus hijas

Atributos iconográficos: Es representada junto a sus tres hijas, las cuales portan la palma y demás elementos de sus respectivos martirios.

-Santa Margarita María de Alacorque ( 1647, Borgoña - 1690, región de Autun).

Tras mucho luchar contra la resistencia que le ponía su madre, que quería verla casada, fue monja de la Orden de la Visitación de la Virgen María. Se le presentó Jesús mostrándole su corazón, convirtiéndose desde entonces en mensajera del Corazón de Jesús, el cual se encargó de difundir hasta el final de su vida.

Atributos iconográficos: Hábito monacal y Corazón de Jesús.

-Santa Teresa de Jesús (1515, Ávila- 1582, Ávila).

 

Pertenecía a la orden de los carmelitas y estuvo entre 1535 y 1562 en el Monasterio de la Encarnación de Ávila como priora. Decidió reformar la orden y fundó el primer convento en 1562. Insistía en la igualdad y pobreza absolutas, teniendo como único medio de vida la caridad. Es autora de numerosas obras donde relata sus experiencias místicas. En el capítulo 29 del libro de su vida relata la visión de un ángel que le clava dardos de oro en el corazón, dejándola “abrasada en amor grande de Dios”.

Atributos iconográficos: Pluma, libro y la paloma del Espíritu Santo, como fuente de inspiración. También es frecuente el ángel con el dardo.

Texto redactado por el Archivo Municipal de Huelva.

Los inicios del esperanto

Los inicios del esperanto

El esperanto se dio a conocer en 1887 con la publicación en Varsovia del “Primer libro” (Unua libro), cuyo título real es Международный языкъ: предисловие и полный учебник (Lengua internacional: introducción y manual completo). El libro, más bien folleto por su tamaño, contenía una introducción teórica a la lengua y seis textos ejemplares (unos traducidos y otros originales), las 16 reglas básicas de la gramática y un minidiccionario con 917 términos. Esta primera edición estaba destinada a hablantes de ruso.

La obra se publicó bajo seudónimo, firmada por el Dr. Esperanto, que en la lengua internacional significa “el doctor esperanzado” (o que tiene esperanza). Pronto se supo que el autor era un joven médico de Varsovia llamado L.L. Zamenhof, de origen ruso y ascendencia judía. Con el tiempo el seudónimo se convirtió en el nombre de la propia lengua.

Poco después aparecieron versiones de la obra en polaco, alemán, francés e inglés. Numerosos lectores se sintieron atraídos rápidamente por la lengua y comenzaron a estudiarla. En 1888 había varios centenares de personas aprendiendo el idioma por toda Europa e incluso en Estados Unidos. Y en 1889 se publicó un Directorio donde había ya más de mil esperantistas referenciados.

En seguida surgieron clubes y asociaciones de esperanto y en 1889 apareció la primera publicación periódica: La Esperantisto (El Esperantista). Desde entonces, y a lo largo de la historia del movimiento, se han publicado más de 14.000 periódicos y revistas, según se ha documentado en Bibliografio de periodaĵoj en aŭ pri Esperanto (Bibliografía de publicaciones periódicas en o sobre el esperanto), 2019.

Traducción al esperanto de El Curioso Impertinente, de Miguel de Cervantes, 1955
La malprudenta scivolulo

Cervantes Saavedra, Miguel de; Hernández Lahuerta, Luis;
Raga, Rafael
Bitoteko. Fundación Española de Esperanto

CC BY-NC-ND

Las primeras manifestaciones literarias se encuentran ya en el “Primer libro”, pero pronto otros autores siguieron los pasos de Zamenhof. Al principio la actividad se centró en la traducción de obras clásicas de la literatura universal, lo que permitió a la lengua avanzar en competencia y demostrar su eficacia también en este ámbito. Con el tiempo, la literatura original se desarrolló y dio lugar a diferentes escuelas literarias.

El primer encuentro internacional tuvo lugar en 1904 en Calais (Francia), donde unas decenas de esperantistas franceses y británicos se reunieron para ver las posibilidades de organizar un evento más formal. Al año siguiente se constituyó la primera asociación internacional, la Tutmonda Esperanto-Ligo (Liga Esperantista Mundial), que en ese mismo año organizó el primer Congreso Internacional en Francia, en la localidad de Boulogne-sur-Mer.

La reunión fue un éxito total, afirmó la confianza de los partidarios del idioma en las posibilidades de la lengua como medio de comunicación real, no sólo teórico, y animaría a la celebración de encuentros similares en años sucesivos. Desde entonces todos los años (con excepción de las interrupciones debidas a las dos guerras mundiales) han tenido lugar los “Congresos Universales de Esperanto”, más de 100 hasta la fecha, incluidos los que se celebraron de forma virtual en 2020 y 2021 debido a la pandemia. Es tradición que mantenida en el tiempo, hacer la “foto oficial” del congreso reuniendo a los participantes.

Desde sus inicios la comunidad esperantista ha tenido sus propios símbolos. La propuesta de la estrella verde como signo de reconocimiento mutuo entre hablantes de esperanto data de 1892 y se hizo a través de la revista La Esperantisto. Las cinco puntas de la estrella representan los cinco continentes. La bandera del esperanto, en su origen, era la del club de esperanto de Boulogne-sur-Mer, pero en 1905, con ocasión del Congreso celebrado allí, se aprobó que ésta fuera la bandera representativa del idioma. El campo verde simboliza la esperanza y el recuadro blanco que contiene la estrella, la paz.

Existe también un himno, La Espero (La Esperanza), que se asocia al movimiento esperantista, cuya letra es un poema de Zamenhof. Hay alrededor de veinte melodías distintas, aunque la más conocida es la de Félicien de Ménil.

Los esperantistas siempre han manifestado un gran afán por establecer comunicación y relaciones de todo tipo con personas de otros países. Lo que al principio se hizo sobre todo por correo postal se hace ahora, con mayor intensidad si cabe, mediante correo electrónico y la participación en redes sociales.

La organización del movimiento avanzó de forma rápida. En 1908 se fundó la Universala Esperanto-Asocio, UEA (Asociación Universal de Esperanto), que pretendía unir a los hablantes de la lengua por encima de las organizaciones nacionales, con objetivos de apoyo mutuo y de utilización práctica del idioma. Sus fundadores fueron dos jóvenes suizos, Hector Hodler y Edmond Privat. UEA es aún hoy la principal organización del movimiento esperantista, aunque su naturaleza y funcionamiento han cambiado notablemente desde entonces.

Un poco más adelante, en la década de los 20, algunos sectores del entonces pujante movimiento obrero vieron en el esperanto la posibilidad de hacer avanzar el llamado internacionalismo proletario, y crearon sus propias organizaciones. Aprovechando el Congreso Universal que tuvo lugar en Praga en 1921, se fundó una nueva organización que agrupó a los trabajadores que querían poner el esperanto al servicio de la lucha obrera. La denominación elegida para la organización fue la de Sennacieca Asocio Tutmonda, SAT (Asociación Mundial Anacional) que reunía en su seno (y todavía hoy lo hace) a tendencias muy diversas dentro del ámbito de las ideologías laboristas: socialistas, comunistas y anarquistas entre otras. Ha tenido siempre una gran importancia en la difusión del esperanto entre las clases populares, con una personalidad propia destacada y una labor cultural muy apreciable.

Herederos de aquellos pioneros, el movimiento esperantista continúa su andadura a día de hoy.

A lo largo de la historia ha pasado por momentos de crisis como consecuencia de diversas persecuciones políticas, de la globalización económica y de la hegemonía de los Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial. Esto último provocó una caída del interés por el esperanto, asociado a la visión del inglés como la nueva lingua franca de la humanidad.

Sin embargo, recientemente se ha producido un renacimiento del interés ligado sobre todo a las posibilidades que para la comunicación internacional ofrecen las nuevas tecnologías. Ha habido un aumento considerable de contactos y encuentros internacionales y la colaboración entre personas de países y culturas diferentes ha llegado a niveles difícilmente imaginables para los primeros esperantistas.

Y también a la constatación por parte de muchas personas de que el uso de una lengua nacional en las relaciones internacionales supone una ventaja injusta para los hablantes nativos de esa lengua y unos beneficios económicos, de prestigio y de poder para sus países. Todas estas limitaciones para una comunicación realmente democrática han abierto un espacio para el esperanto, cuya característica más destacada es precisamente su carácter neutral.

Disponible también en Europeana. Versión en inglés.

Gracias a Ana Manero García (Federación Española de Esperanto) por su redación y colaboración.
Publicado el 15 de diciembre de 2022

Rosario Soler

Rosario Soler

Rosario Soler fue una famosa actriz y cantante tiple en el Madrid de finales del siglo XIX y principios del XX, interpretando obras del “género chico”.

Rosario Illescas Sánchez nació en Málaga el 16 de agosto de 1879. Hija de Salvador Illescas y María Candelaria Sánchez, el apellido artístico “Soler” lo tomó de su primo porque le pareció muy musical.

Inició su carrera en el Teatro Vital Aza de Málaga, donde su hermano era jefe de tramoya, lo que pronto la familiarizó con los artistas y las funciones, participando en pequeños papeles.

Con dieciséis años se trasladó a Madrid para actuar en teatrillos de la capital hasta que debutó en el Príncipe Alfonso con la obra Cuadros disolventes, una zarzuela de “género chico”, que tuvo una gran acogida de público.

Cuadros disolventes es un ejemplo del teatro por horas, que fue toda una revolución en la escena madrileña finisecular. Era un teatro popular, más económico, costumbrista y de intencionalidad cómica y satírica. Se podían representar varias obras en una misma noche, sin que ninguna pudiera exceder más de una hora de duración.

Rosario se desenvolvió siempre en este tipo de funciones, lo que le permitió una gran versatilidad en sus actuaciones.

En agosto de 1896, viajó a Méjico y estrenó la zarzuela cómica La marcha de Cádiz en el Teatro Principal, obteniendo un gran éxito de público y crítica que alabaron su interpretación en el “Dúo de los patos”, lo que le valió el sobrenombre de La Patita:

Yo soy el pato.
Yo soy la pata.
Que en el estanque
suelen andar.
Ven acá, ingrato.
Ven acá ingrata.
Nada que nada
sin descansar.
[...]

En el Teatro Principal de Méjico también representó, por primera vez, La Revoltosa y fue aclamada por el dúo de Mari Pepa y Felipe. Otras zarzuelas estrenadas por Rosario en Méjico fueron La buena sombra, El mantón de Manila, La viejecita o El paraíso perdido que fue criticada por ser algo provocativa.

El cinematógrafo, un invento no muy del gusto de las tiples, le dio una oportunidad a Rosario y, en 1899, rodó en Méjico la película Rosario Soler en sevillanas.

En 1901 se despidió de Méjico para llegar a la Habana donde con una buena acogida de público, estrena la zarzuela Las Parrandas. La estancia en Cuba es corta. Ahora le ilusiona una nueva meta, aprender con el mejor profesor de canto, y eligió Milán donde permanecerá hasta 1903 en que regresó a Madrid.

Ya en la capital actuó en el Teatro de la Zarzuela con tres piezas por horas: La buena sombra, Venus salón, y Parador de las golondrinas. También trabajó en el Eslava, el Tívoli y el Novedades y comprobó que en los grandes escenarios también se representaba el teatro por horas.

En 1904, en el Teatro de la Zarzuela se prohibieron algunas piezas que Rosario cantaba porque criticaban a los políticos y al gobierno de Maura, lo que hizo que el Gobernador Civil de Madrid cerrara el teatro y detuviera a varios intérpretes. Todo se resolvió con el acuerdo de los teatros de no volver a cantar más coplas políticas.

Tras pasar por una operación en sus cuerdas vocales, Rosario continuó con su trabajo en La Zarzuela por el que es reconocida como la “verdadera” Mari Pepa de La Revoltosa.

En 1907, es ya primera tiple del Apolo, alabándose su gracia, belleza e inspiración. Ese mismo año, comenzó a grabar varios discos que se reeditaron hasta los años 20.

En junio de 1908, representa en este teatro Las bribonas, su estreno más esperado, tras años de haber no tenido un repertorio nuevo.

Las Bribonas es una zarzuela en un acto, dividido en cinco cuadros, con libreto de Antonio Martínez Viérgol y música de Rafael Calleja. El argumento ridiculizaba a las mujeres beatas de un pueblo que se escandalizaban con la llegada de una compañía de varietés. En ella cantaba Rosario, en el papel de Trini La Jerezana, un frívolo cuplé, La maquinista del amor, lo que que calificó a esta zarzuela de “género ínfimo”.

Las marcas publicitarias contaron con la imagen de Rosario, entre ellas, las perfumerías Gal, a las que promocionaba así:

He comprobado que no hay nada mejor que el petróleo Gal para limpiar la cabeza y tener el pelo brillante y sedoso.

En 1910, se despidió del teatro Apolo y se incorporó al Gran Teatro (Teatro Lírico) e hizo sus dos últimos estrenos en España: El poeta de la vida y El país de las Hadas, antes de volver a Méjico, donde estuvo hasta 1919.

Ese mismo año escribió un cuento para la serie Cuentos Galantes de la revista Madrid Cómico.  Se trataba de El hombre de los 25 kilómetros, una ingenua historia sobre la infidelidad de un hombre que fingía hacer deporte con su bicicleta para estar con su amante. Las críticas en la prensa no fueron favorables:

Rosarito escribe sus novelistas en sus ratos de ocio […] y ya estoy viendo al insigne Baroja […] y cualquier otro modisto de la talla de estos literatos en cualquier escenario sicalíptico.

(Anónimo. “Próxima novela de Rosario Soler”. El País. Diario Republicano. Madrid, 11 de mayo de 1908.)

En 1920, se casó con Jacques Sittler Daesslé, un alsaciano que la retiró de la escena un tiempo en el que viajó por Europa.

En esos años, el género chico está asistiendo a su declive y desaparece tanto de los pequeños como de los grandes teatros, pues el público ya lo encontraba “ñoño, pueril”. El cine lo hizo desaparecer definitivamente y a los grandes teatros volvió el espectáculo largo (ópera y zarzuela grande) y el tono frívolo con las variedades y la revista, triunfando los cuplés como La pulga.

En 1923, Rosario, que vivía en Niza, regresa a España y actúa, aun sin querer someterse a las nuevas modas de las variedades. Pero el estado de salud de Jacques les devuelve a Niza donde adquirieron una villa junto el mar.

En 1931, regresó a Málaga para colaborar en actos benéficos y el matrimonio se estableció en Alahurín de la Torre, donde se les veía paseando en su “magnífico Cadillac”. Poco tiempo después, falleció Jacques.

Con una vida ya totalmente alejada de los escenarios, Rosario, La Patita, falleció el 22 de noviembre de 1944 en Málaga, a los 64 años.

Disponible también en Europeana (versión en inglés).

Redactado por Museo de Historia de Madrid. Gracias a Begoña Domínguez Iniesta por su interés y colaboración.

Publicado el 4 de abril de 2022

Lucha canaria

Lucha canaria

La Lucha canaria es un deporte tradicional que se practica en las Islas Canarias y que forma parte de su folklore, juegos y tradiciones desde la prehistoria, encontrándose indicios de su existencia en pintaderas (una forma de sello utilizada por los nativos prehispánicos) y relieves que nos brindaron los antepasados.

Se presupone que la lucha se practicaba en ocasiones importantes para resolver conflictos, tratar disputas sobre límites territoriales, cortejar a las damas y como entretenimiento en las fiestas populares. Al principio, los canarios llevaban a cabo la lucha en varias fases: primero, lanzaban piedras, después esgrima con un palo y, por último, una fase de agarre. En la actualidad, sólo se conserva esta última fase en este deporte.

Debido al escaso contacto entre las siete islas, cada una de ellas desarrolló reglas diferentes en la práctica de la lucha.

En la actualidad, la Lucha canaria se considera como un deporte de contacto: un enfrentamiento entre dos rivales que deben derribar a su oponente. El ganador es el primero que hace caer al otro y toca el suelo con cualquier parte del cuerpo que no sea la planta del pie.  Este enfrentamiento amistoso se denomina agarrada y se realiza sobre una superficie blanda que amortigüe la caída de los luchadores, por ejemplo, un círculo de arena (llamado terrero), hierba o tatami.

Para derribar a sus oponentes, los luchadores utilizan diferentes técnicas llamadas mañas. Hay mañas de ataque y de defensa, clasificadas según la parte del cuerpo que se utilice: brazos, piernas o trono.

Los luchadores deben ir correctamente vestidos con la ropa de brega (ropa de lucha), que consiste en una camisa o blusa y unos pantalones llamados pantalones de brega. Esta ropa debe ser de un material resistente, que facilite el agarre y la ejecución de las técnicas y evite que se rompa.

Antes de empezar a luchar, los dos adversarios deben adoptar la llamada posición de brega, que consiste en agacharse formando un ángulo de 90 grados con las piernas semiflexionadas, juntar los hombros con los del rival y, con las cabezas en el costado, estirar la mano derecha hasta tocar la arena y con la izquierda agarrar el calzón del contrincante, que debe estar correctamente remangado o subido. En esta postura se espera la señal del árbitro o juez para que dé comienzo de la contienda.

La lucha Canaria es un deporte generalmente de equipo, en el que se enfrentan dos bandos de entre 12 y 18 y se declara vencedor aquel equipo que derribe a todos los luchadores contrincantes. Los luchadores más fuertes de cada equipo se denominan puntuales o destacados (dependiendo en la categoría que se compita), y sólo pueden salir a luchar cuando hay una diferencia considerable en el marcador. También existen competiciones individuales y por peso que se disputan al finalizar las temporadas regulares.

Lucha canaria
Lucha canaria

Ramírez Fernando Amador
Sportimonium

CC BY-NC-SA

Las ligas, torneos y campeonatos se celebran a nivel insular, y cada isla tiene su propio campeonato. A nivel regional, también se celebran enfrentamientos entre los mejores equipos de las distintas islas.

Por su fuerza, habilidad y valentía, muchos púgiles han aparecido en los titulares e historias de este bello deporte. Entre ellos, Francisco Marrero (apodado 'Pancho Camurria') destaca por ser un luchador muy técnico. Hoy en día, se le recuerda con un torneo juvenil que lleva su nombre.

Pedro Rodríguez del Castillo, más conocido como 'Pollo de Canteras' fue otro importante luchador. Fue un famoso atleta tinerfeño, protagonista de grandes y reiterados triunfos, en cuyo honor se otorgó un terrero con su nombre.

Disponible también en Europeana (versión en inglés).

Gracias a Cesar Carlos (Club de Lucha Guanarteme) por la redacción de este articulo, por su interés y por su colaboración.

Publicado el 9 de febrero de 2022.

La recompensa de las carreras: el running y los atletas europeos.

La recompensa de las carreras: el running y los atletas europeos

Desde la prehistoria, el ser humano corre. En aquella época, al cazar animales, la principal recompensa era atrapar la presa cazada.

Sin embargo, hoy en día, cuando la motivación principal ya no es la subsistencia, la gente ha seguido corriendo, llegando a considerarse el atletismo como el deporte organizado más antiguo del mundo.

Correr tiene múltiples incentivos y recompensas, tanto físicas como psicológicas. En el aspecto psicológico, podemos encontrar incentivos como batir una nueva marca personal, disfrutar de un hermoso paisaje, respirar aire fresco en la naturaleza, ganar una competición o simplemente terminar una carrera. En cuanto al aspecto físico, hay muchos objetivos de salud que pueden ir desde la pérdida de peso hasta la reducción de los niveles de azúcar en sangre.

Independientemente de cuál sea el principal incentivo de cada persona, correr le recompensará con una sensación de bienestar y un mejor sueño tras revitalizar el cuerpo.

Larga distancia: dos destacados atletas europeos

Los tipos de carreras de larga distancia son los 5.000 metros, los 10.000 metros y el maratón. Las carreras de media distancia reconocidas por el Atletismo Mundial son los 800 metros y los 1.500 metros.

En las primeras ediciones de los Juegos Olímpicos modernos destacó Paavo Nurmi (1897- 1973), conocido como el "finlandés volador". Nurmi era un especialista en carreras de media y larga distancia. Su infancia transcurrió en una pequeña cabaña en el bosque, donde se vio obligado a seguir una dieta basada en verduras y pescado seco, lo que, junto con los fríos inviernos finlandeses, fue clave para desarrollar su gran resistencia.

Aunque ganó muchas carreras olímpicas, sus triunfos más destacados fueron en Amberes 1920 (10.000 m), París 1924 (5.000 m) y Ámsterdam 1928 (10.000 m). Nurmi introdujo la técnica de zancada regular, marcando el ritmo con el cronómetro y distribuyendo su energía de forma uniforme a lo largo de las carreras.

Otro destacado atleta, Emil Zátopek, fue apodado la "locomotora checa". Con 5 oros olímpicos y 18 récords mundiales, fue una estrella mundial a principios de la década de 1950. En los 10.000 metros, a lo largo de seis años, dominó y revolucionó su deporte. Sus tres oros en carreras de larga distancia en los Juegos Olímpicos de Helsinki de 1952 (incluyendo su victorioso debut en el maratón) es una hazaña que difícilmente se repetirá en la historia

A diferencia de los atletas privilegiados que habían dominado la competición olímpica, Zatopek creció en la pobreza. Su sistema de entrenamiento, desarrollado por él mismo, consistía en un gran volumen de entrenamiento por intervalos. Aunque al principio fue objeto de burlas, su éxito transformó los métodos de entrenamiento de los atletas de fondo.

Competiciones de velocidad: la otra cara de la carrera.

En el atletismo, lo opuesto a las carreras de resistencia son los sprints de velocidad: 100, 200 y 400 metros, así como las carreras de vallas: 110 y 400 metros. La emoción generada en pocos segundos atrae a muchos aficionados a las carreras.

En Europa ha habido grandes atletas que dominaron estas pruebas de velocidad. Destacan especialmente dos: el italiano Pietro Mennea, famoso por su legendario récord mundial de 200 metros que se mantuvo durante 17 años, y el ucraniano Valery Borzov, que dominó las carreras de velocidad durante los primeros años de la década de 1970. Ambos fueron campeones olímpicos.

Deportistas destacadas

Desde la antigüedad, las mujeres han sido discriminadas y marginadas en los eventos deportivos. En los Juegos Olímpicos de la Antigüedad se prohibía la participación de las mujeres, aunque existía una versión femenina de los Juegos Olímpicos llamada Juegos Hereos (en honor a la diosa Hera).

No fue hasta 1928, en las Olimpiadas celebradas en Ámsterdam, cuando las mujeres participaron por primera vez en las competiciones de atletismo, con muy pocas participantes en comparación con los hombres. La igualdad con los hombres aún no ha llegado realmente a los Juegos Olímpicos: en los de Londres de 2012, las mujeres fueron el 45% de los participantes.

Las atletas europeas han destacado brillantemente en el panorama del atletismo mundial, como la velocista alemana Marita Koch, la mediofondista rusa Svetlana Masterkova y la maratonista portuguesa Rosa Mota, por citar solo algunas.

Cross, maratones y carreras populares

El cross (también llamado simplemente cross) es una modalidad de atletismo que consiste en recorrer distancias en circuitos naturales no urbanos, montañas, bosques, etc.

A principios del siglo XX, estaba dentro del programa olímpico. Se ha convertido en una carrera muy popular, sobre todo a nivel amateur.

Además, en los últimos tiempos ha habido un auge de las carreras populares y públicas. En los años 70, las grandes ciudades empezaron a organizar grandes maratones populares en las que podía participar cualquiera. El maratón de Berlín es uno de los más prestigiosos. Su primera edición se celebró en 1973 y, de media, participan unos 40.000 corredores.

Otras carreras populares muy conocidas son las San Silvestres, que se corren el 31 de diciembre en varias partes del mundo. Cabe destacar que las carreras populares se utilizan con frecuencia para promover la solidaridad o algunos objetivos comerciales.

Triatlón e Ironman: el esfuerzo llevado al límite

El triatlón consiste en tres disciplinas seguidas en una misma prueba: natación, ciclismo y carrera a pie. Las distancias y características específicas pueden variar según la competición. El Ironman es un triatlón de larga distancia que termina con una carrera de maratón. Se trata de una prueba muy dura: el mero hecho de terminarla ya es todo un reto

Dentro del Ironman, destacamos un caso excepcional fuera de la élite profesional del atletismo.

Ramón Arroyo es un ciudadano español al que se le diagnosticó esclerosis múltiple en 2004, a los 32 años. Tras unos años deprimentes, decidió afrontar la enfermedad con el ejercicio físico y consiguió terminar un Ironman en Barcelona en 2013. Ha escrito una autobiografía titulada 'Rendirse no es una opción' y, en 2016, su vida fue llevada a la gran pantalla con la película '100 metros'.

Disponible también en Europeana (versión en inglés).
Redactado por José Manuel Rodríguez Hurtado.
Publicado el 8 de octubre de 2020

Viajar por placer: breve historia del turismo.

Viajar por placer: breve historia del turismo.

La gente siempre ha tenido la necesidad de viajar, ya sea para explorar y descubrir nuevas tierras o para nuestro propio disfrute. El turismo abarca precisamente esto último.

Podemos remontar el origen del concepto moderno de turismo al siglo XVII, cuando los jóvenes nobles de los países de Europa occidental y septentrional realizaban lo que se denominaba el Grand Tour: un viaje por Europa (que solía abarcar Francia, Alemania, Italia y Grecia) con el objetivo principal de empaparse de historia, arte y patrimonio cultural. Se consideraba una forma perfecta de educarse.

En el siglo XVIII, esta costumbre estaba muy extendida entre las clases más pudientes y se extendió a otras partes del mundo, como América. Asimismo, las peregrinaciones religiosas que ya eran populares durante la Edad Media continuaron durante este periodo.

La Revolución Industrial, iniciada en la segunda mitad del siglo XVIII, produjo una gran transformación económica, social y tecnológica que se extendería al resto del mundo. Como consecuencia de estos cambios, se produjo un éxodo desde las regiones rurales hacia las crecientes grandes ciudades, que necesitaban mano de obra para la nueva industria.

Por lo tanto, aparecieron nuevas clases sociales. La evolución del transporte también fue clave. Las mejoras en el transporte de mercancías y pasajeros contribuyeron al nacimiento del ocio, de nuevas formas de entretenimiento y de viajes. La gente viajaba principalmente en tren, aprovechando que las redes ferroviarias conectaban los destinos de Europa y otras partes del mundo.

En el siglo XIX se crearon las primeras agencias de viajes. Una de las pioneras fue Thomas Cook & Son, que fue la primera en ofrecer excursiones y vacaciones para grupos, que incluían transporte, alojamiento y tickets de comida, abaratando así los costes. Este sería el origen de lo que hoy conocemos como viajes combinados.

En la primera mitad del siglo XX, la industria del turismo siguió creciendo gracias a la producción masiva de autobuses y coches. El turismo costero comenzó a ganar importancia y, tras la Segunda Guerra Mundial, la costa mediterránea creció rápidamente en popularidad. Asimismo, las mejoras en el transporte aéreo (vuelos chárter), así como los avances en la legislación laboral y el aumento del bienestar social, propiciaron el auge del turismo.

El sector turístico sufrió una recesión durante la década de los 70, principalmente debido a la crisis energética, lo que provocó un descenso de los costes y los precios. Fue entonces cuando surgió el turismo de masas. Viajar pasó de ser algo sólo para un grupo exclusivo a convertirse en una actividad de ocio al alcance de muchos.

En las décadas siguientes se produjo una progresiva internacionalización de las empresas hoteleras, las agencias de viajes y las compañías aéreas. También se ofrecieron nuevos productos y nuevas actividades de ocio, que giraban en torno al deporte y la salud, entre otros.

Hoy en día, el sector turístico se ha convertido en uno de los grandes motores económicos de muchos países, formando parte de la agenda política internacional. En los últimos años, con los vuelos de bajo coste y la existencia de alojamientos alternativos, gestionados por empresas online, es mucho más fácil para los turistas permitirse viajar y pueden diseñar su itinerario y experiencias a su gusto.

El turismo no sólo repercute en la economía local, sino que empieza a afectar a las estructuras sociales, la cultura y el estilo de vida de los destinos visitados. Por ello, el reto actual es aportar soluciones desarrollando una conciencia turística respetuosa con el medio ambiente y el modo de vida local de sus habitantes.

Disponible también en Europeana (versión en inglés).
Redactado por Carmen Périz Rodríguez.
Publicado el 16 de junio de 2020